Esta publicación tiene como punto de partida una encuesta que se realizó en 1991 sobre la demanda educativa de los jóvenes al concluir su bachillerato en el poblado de Nezahualcoyotl de la ciudad de México.
Las autoras junto con dar a conocer su investigación incluyen elementos, que a juicio de ellas son fundamentales para que alumnos de bajos recursos puedan completar sus estudios, como lo es la familia.
Ellas concluyen que para este tipo de alumnos, es fundamental el proyecto educativo de la escuela o colegio, ya que en él está depositado fundamentalmente las aspiraciones de éxito económico y movilidad social, es decir, la escuela se transforma en el único canal que propicia el acceso a situaciones sociales más favorables.
Contexto :
La investigación se lleva a cabo en el poblado de Nezahualcoyotl de la ciudad de México, con jóvenes que concluyeron el nivel básico medio.
Pregunta de investigación :
¿Los alumnos de origen socio-económico bajo tienen una mayor propensión al fracaso escolar?
Método y Validez :
Es una investigación de tipo exploratoria con análisis de datos cuantitativos a través de encuestas a una muestra de la población total.
Smith, M.; Valle, A. (1993) : La escolaridad como una valor para los jóvenes.
Extraído desde http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=13206016